Pacto de sangre y ambigüedad sexual: Mariana Enríquez recoge el guante

Contenido principal del artículo

José Amícola

Resumen

La presente comunicación pone el acento en primera instancia en la capacidad del modo gótico desde sus orígenes dieciochescos hasta el presente para extenderse por fuera de sus moldes originales produciendo una irradiación hacia diferentes dominios de la cultura. Esta pervasiveness del modo gótico se condensa justamente en la constelación vampírica que va a verse en nuestra época –después de sus variadas apariciones– como una manera subversiva de hacer pasar a la esfera pública elementos tabuizados, desde la figura ambigua de Byron, por ejemplo, como persona y como autor, en tanto piedra de toque para muchas de las manifestaciones posteriores. Esta comunicación tiende así un puente desde la tradición literaria en lengua inglesa a la obra de Mariana Enríquez, cuyo entroncamiento con ese pasado aparece bajo una luz privilegiada al unir la emisión de sangre con la mostración de la ambigüedad sexual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Amícola, J. (2025). Pacto de sangre y ambigüedad sexual: Mariana Enríquez recoge el guante. Descentrada, 9(1), e257. https://doi.org/10.24215/25457284e257
Sección
Comunicaciones

Citas

Amícola, J. (2003). La batalla de los géneros: Novela gótica versus novela de educación. Rosario: Beatriz Viterbo.

Amícola, J. (Comp.) (2015). Una erótica sangrienta. Literatura y sadomasoquismo. La Plata: EDULP.

Enríquez, M. (2019). Nuestra parte de noche. Buenos Aires: Anagrama.

Foucault, M. (1994). Histoire de la sexualité, I. La volonté de savoir. París: Gallimard. DOI: https://doi.org/10.14375/NP.9782070740703

Foucault, M. (1997). Il faut défendre la société. Cours au Collège de France, 1976. París: Gallimard.

Foucault, M. (1999). Les Anormaux. Cours au Collège de France, 1974-1975. París: Gallimard.

Foucault, M. (2001). L'herméneutique du sujet. Cours au Collège de France, 1981-1982. París: Gallimard.

Gallego Cuiñas, A. (2020). El feminismo gótico de Mariana Enríquez. LALT,14. Recuperado a partir de: https://latinamericanliteraturetoday.org/es/2020/05/gothic-feminism-mariana-enriquez-ana-gallego-cuinas/

Le Fanu, J. S. (2014). Carmilla. Bogotá: IDARTE/Libro al Viento. Traducción de Joe Broderick.

MacEnvoy, E. (1995). Introduction to The Monk by Matthew Lewis (pp. vii-xxx). Oxford: Oxford University Press.

Marx, K. & Engels, F. (1946). Das kommunistische Manifest. Hamburgo: Phönix.

Muskovits, E. (2010). The threat of otherness in Bram Stoker's Dracula. Trans, 10. https://doi.org/10.4000/trans.391 DOI: https://doi.org/10.4000/trans.391

Polidori, J. W. (1997). The Vampyre and Other Tales of the Macabre. Oxford: Oxford University Press.

Puig, M. (1976). El beso de la mujer araña. Barcelona: Seix Barral.

Rice, A. (2007). Interview With the Vampire. New York: Alfred A. Knopf.

Ricoeur, P. (2009). Freud: Una interpretación de la cultura. México: Siglo XXI. Traducción de Armando Suárez.

Steiner, G. (1960). Tolstoy or Dostoevsky: An Essay in Contrast. Londres: Faber and Faber.

Stoker, B. (2016). Drácula. Buenos Aires: Eudeba.

Artículos más leídos del mismo autor/a