Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Rí­o de la Plata colonial. Mujeres indí­genas y españolas en historias conectadas

Contenido principal del artículo

Lía Quarleri

Resumen

En el presente trabajo se analizarán las implicancias del castigo corporal, en la forma de azotes y reclusión femenina, para mostrar cómo mujeres indí­genas y mujeres españolas se encontraron, comúnmente, afectadas por polí­ticas disciplinares del cuerpo. Se parte de dos casos judiciales suscitados, a fines del siglo XVIII, en las reducciones guaraní­es pos-jesuitas y en la ciudad de Buenos Aires. La metodologí­a utilizada es el análisis de fuentes históricas desde la perspectiva de género y los estudios interdisciplinarios del cuerpo. La conclusión es que los castigos fí­sicos condensaron concepciones especí­ficas sobre el cuerpo femenino, polí­ticas de dominio colonial y tradiciones jurí­dicas que respaldaron sistemas patriarcales que atravesaron contextos polí­ticos y marcos culturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Quarleri, L. (2019). Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Rí­o de la Plata colonial. Mujeres indí­genas y españolas en historias conectadas. Descentrada, 3(2), e083. https://doi.org/10.24215/25457284e083
Sección
Dossier: el Hilo de Ariadna

Citas

Albornoz Vásquez, M. E. y Argouse, A. (2009). Mencionar y tratar el cuerpo: indí­genas, mujeres y categorí­as jurí­dicas. Violencias del orden hispano colonial, Virreinato del Perú, s. XVII-XVIII. Nuevo mundo-mundos nuevos. Recuperado de http://journals.openedition.org/nuevomundo/53163

Araya Espinoza, A. (2004). La pureza y la carne: el cuerpo de las mujeres en el imaginario polí­tico de la sociedad colonial. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 8(1/2), 67-90.

Araya Espinosa, A. (2006). El castigo fí­sico: el cuerpo como representación de la persona, un capí­tulo en la historia de la occidentalización de América, siglos XVI-XVIII. Historia, 39(2), 349-367.

Araya Espinosa, A. (2014). Azotar el cuerpo. Prácticas de dominio colonial e imaginarios. Del Reino de Chile a la República. En V. Undurraga y R. Gaune (Eds.). Formas de control y disciplinamiento. Chile, América y Europa, siglos XVI-XIX (pp. 194-209). Santiago de Chile: Uqbar editores.

Arcuri, A. (2018). Represión sexual y de género en la confesión: los manuales de confesores en la Edad Moderna (siglos XVI-XVII). Ex í¦quo, 37, 81-93.

Bernand, C. (2001). Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica: un enfoque antropológico de un proceso histórico. En M. León Portilla (Coord.), Motivos de la antropologí­a americanista. Indagaciones en la diferencia (pp. 105-131). México: FCE.

Boyer, R. (1991). Las mujeres, la “mala vida” y la polí­tica del matrimonio. En A. Lavrin (Coord), Sexualidad y matrimonio en la América hispánica: siglos XVI-XVII (pp. 271-308). México: Grijalbo.

Caletti Garciadiego, B. (2015). Milicias y Guaraní­es en Yapeyú. La defensa de la "Frontera del Uruguay" en los albores del siglo XIX. Prohistoria, 23, 47-70.

Deckmann Fleck, E. C. (2006). De mancebas auxiliares do demí´nio a devotas congregantes: mulheres e condutas em transformação (reduções jesuí­tico-guaranis, séc. XVII). Estudos feministas, 14(3), 617-634.

Delemeu, J. (1992). La confesión y el perdón. Las dificultades dela confesión, siglos XIII a XVIIII. Madrid: Alianza Editorial.

Douglas, M. (1973). Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú. Madrid: Siglo XXI.

Elias, N. (1987). El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. México: FCE.

Farge, A. (2008). Efusión y tormento, el relato de los cuerpos: historia del pueblo en el siglo XVIII. Buenos Aires: Katz Editores.

Foucault, M. (2016 [1976]). Historia de la sexualidad (vol. 1). Buenos Aires: Siglo XXI.

Garcí­a Peña, A. L. (2006). El fracaso del amor. Género e individualismo en el siglo XIX mexicano. México D.F.: El Colegio de México, Universidad Autónoma de México.

Ghirardi, M. y Vassallo, J. (2010). El encierro femenino como práctica. Notas para el ejemplo de Córdoba, Argentina, en el contexto de Iberoamérica en los siglos XVIII y XIX. Revista de historia social y de las mentalidades, 14(2), 73-101.

Hespanha, A. (2001). El estatuto jurí­dico de la mujer en el derecho común clásico. Revista jurí­dica, 4, 71-87.

Imolesi, M. E. (2011). El sistema misional en jaque: la reclusión femenina en las educciones jesuí­ticas de guaraní­es. Anos 90, 18(34), 139-158.

Imolesi, M. E. (2012). Teorí­a y práctica de la cristianización del matrimonio en Hispanoamérica colonial. (Tesis de doctorado). Facultad de Filosofí­a y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/publicacion/ltr-002-imolesi

Imolesi, M. E. (2017). Soluciones jesuitas en entornos misionales: la aplicación del probabilismo en la resolución de dudas en torno a los matrimonios en las reducciones guaraní­es. Historia y grafí­a, 25(49), 57-84.

Johnson, L., Socolow, S. y Seibert, S. (1980). Población y espacio en el Buenos Aires del siglo XVIII. Desarrollo económico, 20(79), 329-349.

Kluger, V. (2003). Escenas de la vida conyugal. Los conflictos matrimoniales en la sociedad virreinal rioplatense. Buenos Aires: QUORUM, UMSA.

Kluger, V. (2004). El rol femenino a través de los litigios familiares en el Virreinato del Rí­o de la Plata (siglos XVIII y XIX). Iberoamericana, 9(14), 7-27.

Le Goff, J. y Troung, N. (2005). Una historia del cuerpo en la Edad Media. Barcelona: Paidós.

López Beltrán, C. (2008). Sangre y temperamento: pureza y mestizajes en las sociedades de castas americanas. En F. Gorbach y C. López-Beltrán (Eds.), Saberes locales: ensayos sobre historia de la ciencia en América Latina (pp. 289-342). Michoacán: El Colegio de Michoacán.

Maeder, E. (1992). Misiones del Paraguay. Conflicto y disolución de la sociedad guaraní­. Madrid: Mapfre.

Mallo, S. (1990). La mujer rioplatense a finales del siglo XVIII. Ideales y realidad. Anuario del IEHS, 5, 117-132.

Mallo, S. (2004). La sociedad rioplatense ante la justicia. La transición del siglo XVIII al XIX. La Plata: Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

Moraes, M. I. (2007). Crecimiento del Litoral rioplatense colonial y decadencia de la economí­a misionera: un análisis desde la ganaderí­a. Investigaciones de historia económica, 9, 11-44.

Onetto Pavez, M. (2009). De ideales y transgresiones en medio de una precariedad: la Casa de recogidas de Santiago de Chile, siglos XVII-XVIII. Revista de historia social y de las mentalidades, 13(1), 159-200.

Palma, M. de (2009). Recluidas y marginadas. El recogimiento de mujeres en el Buenos Aires colonial. (Tesis de licenciatura). Facultad de Filosofí­a y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Recuperado de http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/1173/uba_ffyl_t_2009_855613.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Peréz Baltasar, M. D. (1985). Origen de los recogimientos de mujeres. Cuadernos de historia moderna y contemporánea, 6, 13-23.

Quarleri, L. (2012). Polí­ticas borbónicas en los “pueblos de indios guaraní­es”: estratificación, mestizaje e integración selectiva. Nuevo mundo-mundos nuevos. Recuperado de http://journals.openedition.org/nuevomundo/64459

Quarleri, L. (2018). Castigos fí­sicos y control de los cuerpos. Mujeres guaraní­es, trabajo y poder colonial. Temas americanistas, 40, 239-264.

Ratto, S. (2010) ¿Para qué quieren tener cautivas si no estamos en guerra? Las variadas formas del cautiverio interétnico en la campaña bonaerense (primera mitad del siglo XIX). Boletí­n del Instituto de Historia Argentina y Americana, 32, 41-66.

Ratto, S. (2015). Tierras misionales en el litoral rioplatense (1750- 1800). En G. Caetanoy y A. Ribero (Coords.), Tierras, reglamento y revolución. Reflexiones a doscientos años del reglamento artiguista de 1815 (pp. 383-405). Montevideo: Planeta.

Sarreal, J. (2014). The Guaraní­ and their missions: a socioeconomic history. Los Angeles: Stanford University Press.

Stern, S. (1999). La historia secreta del género: mujeres, hombres y poder en México en las postrimerí­as del periodo colonial. México: FCE.

Susnik, B. (1966). El indio colonial del Paraguay (tomo II). Asunción: Museo Etnográfico “Andrés Barbero”.

Tomás y Valiente, F. (1969). El derecho penal de la monarquí­a absoluta: siglos XVI-XVII-XVII. Madrid: Tecnos.

Vassallo, J. (2006). Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardocolonial. Anuario de estudios americanos, 63(2), 97-116.

Vigarello, G. (dir.) (2005a). Historia del cuerpo. Del Renacimiento a la Ilustración (vol. 1). Madrid: Taurus.

Vigarello, G. (2005b). El cuerpo del rey. En Historia del cuerpo. Del Renacimiento a la Ilustración (vol. 1, pp. 373-394). Madrid: Taurus.

Walker Bynum, C. (1990). El cuerpo femenino y la práctica religiosa en la Edad Media. En M. Feher; R. Naddaff y N. Tazi (Eds.). Fragmentos para una historia del cuerpo humano (pp. 163-225). Madrid: Taurus.