Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Artículos de temática libre
De apuntes privados y libros impresos. Una aproximación a las prácticas de escritura femenina del saber culinario, siglo XIX ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 1 (2023) - Artículos de temática libre
1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 2 (2022) - Comunicaciones
Experiencias en la construcción de masculinidades de estudiantes en escuelas secundarias. Discusiones teóricas preliminares para su abordaje ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 2 (2022) - Artículos de temática libre
Estudios sobre sexualidades y géneros en la Argentina: la experiencia del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 1 (2023) - Lecturas críticas
Blázquez, Gustavo y Lugones, María Gabriela (Eds.) (2020). Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance. Córdoba, Editorial de la UNC, 336 páginas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 2 (2022) - Lecturas críticas
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960. Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Dosier Sindicalismo y género
Mujeres en las artes del espectáculo. Condiciones laborales, demandas de derechos y activismos de género (Argentina, 2015-2020) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Artículos de temática libre
Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Lecturas críticas
Lecturas insumisas. Algunos aportes a partir de Javier Gasparri (2017). Néstor Perlongher: por una política sexual. Rosario: FHUMYAR Ediciones. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 1 (2023) - Lecturas críticas
Domínguez, Nora (2021). El revés del rostro. Figuras de la exterioridad en la cultura argentina. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 256 páginas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Artículos de temática libre
Trabajo doméstico, de cuidado y para el mercado en las quintas hortícolas de General Pueyrredon. Jerarquías y segregación por género ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 1 (2023) - Artículos de temática libre
Tensiones en torno a las condiciones de producción de historietistas en la Argentina des-centrada. Una aproximación desde dos ilustradoras tucumanas (2000-2019) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 1 (2023) - Dosier Feminismos, autorías y literaturas
“Y marchan al olvido mis dolores”: Realismo, melodrama y ficción anarquista en la obra de juventud de Salvadora Medina Onrubia ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Artículos de temática libre
El Asilo San Miguel: archivos, poder de policía y castigo contravencional de mujeres en la Ciudad de Buenos Aires (Siglo XX) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Entrevistas
¿Dónde está mi ESI? Un reclamo, un programa como oportunidad y los avatares de la cocina de un libro. Entrevista a lxs docentes Andrea Beratz y Germán Urbaneja ResumenPDF
Descentrada Vol. 6 Núm. 2 (2022) - Lecturas críticas
Tossounian, Cecilia (2021). La joven moderna en la Argentina de entreguerras: Género, nación y cultura popular. Rosario, Prohistoria Ediciones, 174 págs. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 1 (2023) - Dosier Feminismos, autorías y literaturas
Herminia Brumana y Angélica Mendoza en los años 20’: entre la emancipación femenina y la revolución social ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente ResumenPDF
Descentrada Vol. 6 Núm. 2 (2022) - Traducciones
“Dilemas feministas: ¿cómo hablar sobre violencia de género en Medio Oriente?”, de Nadje Al-Ali. Un texto-puente para pensar la violencia de género en Medio Oriente desde América Latina ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Prohibir o garantizar derechos: tensiones en torno al uso del lenguaje inclusivo de género en dos proyectos de ley ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 2 (2022) - Lecturas críticas
Burton, Julia (2020). Desbordar el silencio, tejer complicidades. Acciones y voces del feminismo neuquino por el derecho al aborto. Temperley, Tren en Movimiento Ediciones, 220 págs. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
“¡Que se vayan a lavar los platos!” Formas “sutiles” del sexismo en el lenguaje ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
La regulación política del lenguaje inclusivo. Análisis de discursos metalingüísticos e instrumentos lingüísticos en instituciones educativas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Archivos afectivos. Una estrategia metodológica para estudiar las discursividades disidentes ResumenPDF
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Dosier 2: Representación política y género en América Latina
Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019) ResumenPDF
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Artículos de temática libre
¿De qué te reís? Un análisis de la risa, el cuestionamiento a los binarismos de género y al canon del arte en los números de Batato Barea (1980-1991) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Lecturas críticas
Fernández Cordero, Laura (2021). Feminismos para la revolución. Antología de 14 mujeres que desafiaron los límites de las izquierdas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 256 páginas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Dosier 2: Representación política y género en América Latina
Contextos institucionales de las mujeres candidatas a gobernadoras en las provincias argentinas (1983-2019) ResumenPDF
Descentrada Vol. 8 Núm. 2 (2024) - Dosier: Violencia Política por razón de Género. Avances y desafíos actuales
Violencia política de género y organismos electorales. Leyes, reglamentaciones y protocolos en América Latina ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 2 (2024) - Dosier: Violencia Política por razón de Género. Avances y desafíos actuales
Violencia política: aclaraciones conceptuales sobre un fenómeno complejo ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 2 (2024) - Comunicaciones
Debatir la ciudadanía. Los primeros proyectos de ley por la ampliación de los derechos políticos a las mujeres en Argentina (1919-1921) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Lecturas críticas
Andújar Andrea, Caruso Laura y Palermo Silvana (Comps.) (2022). Género, trabajo y política. Experiencia, sociabilidad y protesta en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 268 páginas ResumenPDF
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Discursividades disidentes, normativa y regulación. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Entrevistas
“No estás sola, podemos ayudarte”. 30 años de militancia feminista transformaron realidades. Una entrevista al Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada en Mar del Plata ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 7 Núm. 2 (2023) - Intervenciones polémicas
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad durante el gobierno de Alberto Fernández. Del Volvimos Mujeres a los rigores de la crisis política ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Dosier 1: Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género ResumenPDF
Descentrada Vol. 8 Núm. 1 (2024) - Intervenciones polémicas
Ciencia sexo-disidente y discursos de odio. Una reflexión situada sobre la producción de conocimiento científico desde las disidencias sexo-genéricas ResumenPDF
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Dosier: Mujeres y escritura epistolar en la historia: trazos entre lo íntimo, lo doméstico y lo público
Alejandra a través de las cartas de Prilidiano. Una aproximación al contenido y a la forma de la escritura epistolar, 1853-1859 ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Dosier: Mujeres y escritura epistolar en la historia: trazos entre lo íntimo, lo doméstico y lo público
Pedir y agradecer. Las mujeres y la escritura de notas como estrategia asistencial ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Dosier: Mujeres y escritura epistolar en la historia: trazos entre lo íntimo, lo doméstico y lo público
Género y poder político. El archivo epistolar de Iltani (Qaṭṭara/Karana, actual Iraq, II milenio a.n.e.) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Dosier: Mujeres y escritura epistolar en la historia: trazos entre lo íntimo, lo doméstico y lo público
Hoy el diario (sí) hablaba de ti y de mí. El correo de lectoras en las secciones femeninas de La Capital (Rosario, 1935-1936) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Artículos de temática libre
Diferencias de género en los abordajes a los consumos problemáticos de drogas. El caso de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario pertenecientes a organizaciones de la economía popular (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 8 Núm. 2 (2024) - Lecturas críticas
“La deuda es con nosotras”. Lectura crítica de Bohoslavsky, Juan Pablo y Rulli, Mariana (Coords.) (2023). Deuda feminista ¿Utopía u oxímoron? La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 517 páginas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 9 Núm. 1 (2025) - Dosier: Mujeres y escritura epistolar en la historia: trazos entre lo íntimo, lo doméstico y lo público
Mujeres y escritura epistolar en la historia: trazos entre lo íntimo, lo doméstico y lo público ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 1 Núm. 1 (2017) - Artículos
Los socorrismos y las disputas de sentidos sobre el aborto voluntario. Consideraciones teóricas desde una perspectiva del feminismo crítico ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 1 (2017) - Comunicaciones
Profesionalización femenina, entre las esferas pública y privada. Un recorrido bibliográfico por los estudios sobre profesión, género y familia en la Argentina en el siglo XX ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 1 (2017) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Mauro Rucovsky, Martín de (2016). Cuerpos en escena. Materialidad y cuerpo sexuado en Judith Butler y Paul B. Preciado. Madrid: Egales. 209 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 1 (2017) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Cano, Virginia (2015). Ética tortillera. Ensayos en torno al êthos y la lengua de las amantes. Buenos Aires: Madreselva. 128 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 1 (2017) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Acevedo, Mariela (coord.) (2014). Clítoris: sextualidades en viñetas. Buenos Aires: Hotel de las Ideas. 96 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 2 (2017) - Dossier El aborto en disputa. Impedimentos legales, condenas morales y rebeldías
Construcción política en el desacuerdo sobre el aborto ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 2 (2017) - Dossier El aborto en disputa. Impedimentos legales, condenas morales y rebeldías
Los abortos no punibles. Argumentos médico-jurídicos y bioéticos en la Argentina de fines del siglo XX ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 2 (2017) - Lecturas críticas
Lectura crítica de D’ Antonio, Débora. (2016). La prisión en los años 70. Historia, género y política. Buenos Aires: Biblos. 306 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 2 (2017) - Lecturas críticas
Lectura crítica de González, Manuela Graciela (comp.). (2016). Violencia contra las mujeres, discurso y justicia. La Plata: EDULP. 390 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 1 Núm. 2 (2017) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario. (2016). Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay. Montevideo: MYSU. 106 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 2 (2018) - Dossier Epistemologías críticas feministas. Aproximaciones actuales
Potencia epistémica de un feminismo disidente situado. Un ensayo sobre experiencia, multiplicidad y espacio ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Adlbi Sibai, Sirin (2016). La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial. México: Akal. 315 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Scharagrodsky, Pablo (Coord.) (2016) Mujeres en movimiento. Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870-1980. Buenos Aires: Prometeo. 354 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Maristany, José J. y Peralta, Jorge L. (Comp.) (2017). Cuerpos minados. Masculinidades en Argentina. La Plata: Edulp. 352 páginas ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Artículos
Matrimonio indisoluble y familia patriarcal, pilares de la lucha anticomunista. La perspectiva de Cruzada y su tránsito a “Tradición, Familia y Propiedad” en los años sesenta ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Dossier Género y música
“Cultoras del arte musical”: música y consumos culturales de niñas y mujeres de la burguesía rosarina, entre 1870-1920 ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Dossier Género y música
“Con los hombres nunca pude”: las mujeres como artistas durante las primeras décadas del “rock nacional” en Argentina ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Dossier Género y música
Gusto “omnívoro”, proyectos personales y nuevas femineidades. Una exploración a partir del caso de una aficionada a la música ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 1 (2018) - Dossier Género y música
Encontrar mi propia música: tensiones entre la gestión del cuidado y los espacios de autonomía en mujeres de sectores medios y populares ResumenHTMLPDF
Descentrada Vol. 2 Núm. 2 (2018) - Dossier Epistemologías críticas feministas. Aproximaciones actuales
Más acá o más allá de la diferencia sexual. Para una epistemología feminista alternativa a través de Elizabeth Grosz y Myra Hird ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 2 (2020) - Dossier: Literaturas y disidencias sexuales
Lecturas por la diferencia: una aproximación a las operaciones críticas queer de la crítica literaria argentina ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 2 (2020) - Comunicaciones
Mujeres entre la enseñanza en las escuelas y la escritura sobre las prácticas educativas. Labor de maestras argentinas de los primeros decenios del 1900 ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 2 Núm. 2 (2018) - Comunicaciones
El tiempo de las mujeres. Aproximaciones a la idea de locus de enunciación feminista a partir de experiencias de trabajo con mujeres-indígenas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 2 Núm. 2 (2018) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Allemandi, L (2017). Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX). Buenos Aires: Teseo. 276 páginas. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 2 Núm. 2 (2018) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Meccia, Ernesto (2017). El tiempo no para. Los últimos homosexuales cuentan la historia. Buenos Aires: Ediciones UNL - Eudeba. 556 páginas. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 2 (2019) - Dossier: el Hilo de Ariadna
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipadora ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Estudio introductorio al pensamiento de Guacira Lopes Louro ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Currículo, género y sexualidad. Lo “normal”, lo “diferente” y lo “excéntrico” ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Apuntes para una educación escolar de la sexualidad. Una lectura de sus fundamentos modernos desde la pedagogía queer ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
¿Es la práctica pedagógica una práctica sexual? Umbrales de la imaginación teórica y erótica ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Masculinidades en la formación profesional: expectativas y sentidos del trabajo en un contexto de incertidumbre laboral ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Falquet, Jules (2017). Pax neoliberalia: perspectivas feministas sobre (la reorganización de) la violencia contra las mujeres. Buenos Aires: Madreselva ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 1 (2019) - Lecturas críticas
Lectura crítica de Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica de Mabel A. Campagnoli, Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 1 (2020) - Dossier Psicoanálisis y feminismos
El estatuto de lo valorativo en psicoanálisis. Aproximaciones entre el psicoanálisis argentino y el feminismo (1983-1995) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 2 (2019) - Dossier: el Hilo de Ariadna
Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial. Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 3 Núm. 2 (2019) - Lecturas Críticas
Vidas de trabajo o sobre cómo reponer la experiencia laboral en una gran ciudad: notas a propósito de la publicación de Queirolo, Graciela Amalia (2018). Mujeres en las oficinas. Trabajo, género y clase en el sector administrativo: Buenos Aires, 1910-1950. Buenos Aires: Biblos ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 2 (2020) - Artículos de temática libre
"El padre ya no es más el jefe de la familia". Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 2 (2021) - Artículos de temática libre
Una perspectiva feminista sobre las prácticas médicas frente al aborto en mujeres con tuberculosis y cáncer: Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Artículos de temática libre
Moral, género y gusto. Críticas cinematográficas alrededor del erotismo de Armando Bo e Isabel Sarli en Argentina (1968-1972) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 1 (2020) - Comunicaciones
Mercado de trabajo fueguino y desigualdad de género. Análisis de los perfiles sociales y ocupacionales de las jefas y jefes de hogar en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 2003-2015 ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 1 (2020) - Entrevistas
Profesionales en red: acción colectiva, construcción y deconstrucción de ideas y prácticas. Entrevista a la Red de Psicólogxs Feministas - La Plata ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 2 (2020) - Dossier: Literaturas y disidencias sexuales
Un fulgor de estrellas. La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 1 (2020) - Lecturas Críticas
Gorbán D. y Tizziani A. (2019). ¿Cada una en su lugar? Trabajo, género y clase en el servicio doméstico. Buenos Aires: Editorial Biblos ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 1 (2020) - Lecturas Críticas
Branz, Juan Bautista (2018). Machos de verdad. Masculinidades, deporte y clase en Argentina. Una etnografía sobre hombres de sectores dominantes que juegan al rugby. La Plata: Malisia Editorial. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 2 (2021) - Comunicaciones
Fortaleciendo la transversalidad de los feminismos en la comunidad universitaria. La experiencia de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Dosier Sindicalismo y género
Experiencia laboral y género en el mundo metalúrgico. Una aproximación a partir de la empresa Philips Argentina, 1930-1960 ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Dossier Mundos del trabajo y relaciones de género
Mujeres en Ciencia y Tecnología. Percepciones sobre el rol profesional de las ingenieras en Mar del Plata ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Comunicaciones
Feminización de la denominación de profesiones, títulos y oficios en francés metropolitano. Revisión bibliográfica sobre los principales puntos de debate (2002-2019) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Dossier Mundos del trabajo y relaciones de género
Maestros y maestras y la cuestión de género: planes de estudio, salarios y feminización (Argentina, 1870-1914) ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 4 Núm. 2 (2020) - Lecturas Críticas
Reseña de Méndez, M. (2017). Crónicas travestis. El periodismo transgresor de Alfonsina Storni, Clarice Lispector y María Moreno. Rosario: Beatriz Viterbo ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 2 (2021) - Lecturas críticas
Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). Alternativas. Mujeres, género e historia. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 2 (2021) - Lecturas críticas
Simonetto, Patricio (2019). El dinero no es todo: Compra y venta de sexo en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Editorial Biblos, 244 págs. ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 6 Núm. 1 (2022) - Comunicaciones
Sexualidades y tecnologías digitales en épocas de COVID-19: tensiones entre procesos de democratización sexual y formación de nuevos dispositivos de poder ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Dossier Mundos del trabajo y relaciones de género
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Lecturas Críticas
“Un feminismo nominal”. Victoria Ocampo y las importaciones fragmentarias. Una lectura de José Amícola (2019). El poder-femme. Virginia Woolf, Simone de Beauvoir y Victoria Ocampo. La Plata: Edulp ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Lecturas Críticas
Notas sobre Hildete Pereira de Melo y Débora Thomé (2018). Mulheres e Poder. Histórias, ideias e indicadores. Rio de Janeiro: FGV Editora. 190 páginas ResumenHTMLPDFEPUB
Descentrada Vol. 5 Núm. 1 (2021) - Dossier Mundos del trabajo y relaciones de género
Uma proposta, duas experiências: a Fundação Rockefeller e a formação de enfermeiras no Brasil e na Argentina (primeira metade do século XX) ResumenHTMLPDFEPUB